Aquí tenéis los ejercicios de 1º de Enseñanzas Básicas de Lenguaje Musical
de qué me suena...
Blog especializado en Educación Musical para Primaria, ESO y Conservatorios
viernes, 24 de febrero de 2017
EJERCICIOS LENGUAJE MUSICAL 2º ENSEÑANZAS BÁSICAS
Aquí tenéis los ejercicios de repaso de Lenguaje Musical del curso 2º de Enseñanzas Básicas
sábado, 11 de febrero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Fichas Lenguaje Musical 2º EEPP
Aquí tenéis las fichas de ejercicios de Lenguaje Musical para 2º curso de Enseñanzas profesionales.
Fichas Lenguaje Musical 2º EEBB
Aquí tenéis la ficha de ejercicios de Lenguaje Musical para 2º de Enseñanzas Básicas
Fichas Lenguaje Musical 1º EEBB
Aquí tenéis la ficha de ejercicios de Lenguaje Musical para 1º de Enseñanzas Básicas
viernes, 20 de enero de 2017
Fichas Lenguaje Musical 2º EEPP
Hola!
aquí tenéis las fichas para descargar en PDF de la asignatura de Lenguaje Musical (2º Curso de EE.PP.)
Saludos =)
aquí tenéis las fichas para descargar en PDF de la asignatura de Lenguaje Musical (2º Curso de EE.PP.)
Saludos =)
domingo, 20 de marzo de 2016
Música para bebés en Jaén
Hola a tod@s!!
os dejo el enlace a la página web de un proyecto único e inédito en Jaén, la enseñanza de música para bebés de 0 a 3 años, y los programas de continuación exclusivos de este método para que a partir de 4 años, los niños y niñas puedan coger un instrumento y seguir con su aprendizaje.
os dejo el enlace a la página web de un proyecto único e inédito en Jaén, la enseñanza de música para bebés de 0 a 3 años, y los programas de continuación exclusivos de este método para que a partir de 4 años, los niños y niñas puedan coger un instrumento y seguir con su aprendizaje.
www.crecerconmusica.com
lunes, 19 de octubre de 2015
TIENDA ONLINE (ESPAÑA)
Hola,
aquí podéis comprar el libro "Acerca del malvado color rojo", de Omar G. Rubia, una colección de 50 microrrelatos. Por sólo 7,95€.
aquí podéis comprar el libro "Acerca del malvado color rojo", de Omar G. Rubia, una colección de 50 microrrelatos. Por sólo 7,95€.
domingo, 11 de octubre de 2015
Nuevo vídeo en YouTube
Hola!!!!
os dejo un nuevo vídeo en el canal de YouTube. Se trata de la Sarabanda de la Segunda Partita para violín solo en Re menor, BWV 1004 de Johann Sebastian Bach. Que la disfrutéis :)
os dejo un nuevo vídeo en el canal de YouTube. Se trata de la Sarabanda de la Segunda Partita para violín solo en Re menor, BWV 1004 de Johann Sebastian Bach. Que la disfrutéis :)
domingo, 4 de octubre de 2015
Página web oficial: www.omarrubia.com
Hola a tod@s
aquí tenéis la página web www.omarrubia.com en la que podéis ver las novedades, así como comprar online mi nuevo libro "Acerca del malvado color rojo", una colección de 50 microrrelatos.
Un saludo ;)
aquí tenéis la página web www.omarrubia.com en la que podéis ver las novedades, así como comprar online mi nuevo libro "Acerca del malvado color rojo", una colección de 50 microrrelatos.
Un saludo ;)
martes, 19 de mayo de 2015
Juego de Tronos - Flauta
Hola,
os dejo la partitura de la serie de la cadena HBO, Juego de Tronos. Es complicada y hay que estudiarla despacio, pero con un poco de práctica lo conseguiréis ;)
¡Ánimo!
martes, 3 de marzo de 2015
Four Five Seconds | Rihanna ft. Kanye West and Paul McCartney | Cover by Omar Rubia
Hola,
aquí os dejo un nuevo vídeo de mi canal de YouTube. Espero que os guste =)
aquí os dejo un nuevo vídeo de mi canal de YouTube. Espero que os guste =)
domingo, 2 de noviembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Libro de Escalas para Violín: H. Schradieck
Aquí tenéis el enlace para descargar el libro de escalas en PDF.
Hay que imprimirlo entero y tenerlo siempre a mano para hacer un trabajo diario con él.
Hay que imprimirlo entero y tenerlo siempre a mano para hacer un trabajo diario con él.
miércoles, 30 de julio de 2014
Canción Los Simpsons para Flauta
Hola a tod@s,
aquí os dejo la partitura que tanto me pedíais: Los Simpsons. Lo único "difícil" es tocar bien la nota Fa # y la nota Si b, pero por lo demás está bien. Buscad en el blog la entrada que explica cada una de las notas en la flauta dulce.
Un saludo
sábado, 14 de junio de 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
sábado, 24 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
La Voz Kids -artículo-
Aquí tenéis un blog buenísimo en el que hablan del programa La Voz Kids y os puede interesar =)
Melodías Irlandesas para flauta
Hola!!!!
aquí tenéis el enlace al libro de 198 páginas lleno de melodías irlandesas para tocar con flauta o violín.
Espero que lo disfrutéis =)
viernes, 21 de marzo de 2014
Dictados Musicales en Do M | Dictados 3 y 4
Hola! Aquí os dejo la segunda entrega de dictados, los nº 3 y 4. Siguen en Do M, pero ahora suben y bajan más de la octava do-Do. Prestad atención. Los corrijo por email y en clase.
Saludos ;)
Mendelssohn | Concierto para violín y orquesta en mi menor, op. 64 | Hilary Hahn
Hola! Aquí tenéis el vídeo que queríais. ¡Que lo disfrutéis!
Saludos =)
martes, 11 de marzo de 2014
Fondos de pantalla HD | Wallpapers HD
Hola! Los fondos de pantalla HD que pedíais para personalizar el escritorio de vuestro ordenador. Un saludo =)
viernes, 7 de marzo de 2014
Partitura Tetris
Aquí tenéis la partitura del clásico juego de ingenio. Se puede tocar con cualquier instrumento, así que probad!
Dictados musicales en Do Mayor
Hola! tras vuestras peticiones en el email y en clase, os dejo algunos dictados sencillos para que practiquéis en casa. Os los corregiré en clase o por email.
Recordad lo que siempre os digo: en primer lugar, intentad memorizarlo. Lo escucháis un par de veces y lo repetís interiormente. Después, haced lo mismo mientras marcáis el compás que creéis que es con la mano. Por último, escribid la línea melódica y la duración de las figuras. Veréis como va bien ;)
domingo, 2 de febrero de 2014
un genio, Menahem Pressler
A los 90 años de edad, y con una carrera impresionante dedicada a la música de cámara, a los conciertos como solista y a la enseñanza, sigue dando lecciones al mundo. Bravo, maestro.
sábado, 1 de febrero de 2014
para educar el oído... -Si menor-
Hola!!!
aquí tenéis el vídeo de la tonalidad que toca esta semana: Si menor. Es el relativo menor de Re Mayor, por lo que comparten la armadura de dos sostenidos, Fa y Do.
Se trata de Glenn Gould interpretando una Suite Francesa de J. S. Bach.
Que lo disfrutéis! =)
sábado, 25 de enero de 2014
para educar el oído... -Re Mayor-
Hola!
aquí tenéis el vídeo de esta tonalidad: Re Mayor. Tiene dos sonstenidos en su armadura, Fa y Do. La obra que vais a escuchar es el Concierto para Violín y orquesta nº 4 de W. A. Mozart, interpretado y dirigido por M. Vengerov.
viernes, 17 de enero de 2014
Ejemplos de varios "Tempi" + Actividad
Si, habéis leído bien. En italiano, Tempi es el plural de Tempo. El primer vídeo es un "prestissimo", concretamente el cuarto movimiento de la Sonata para piano nº 1 de Beethoven, interpretada por D. Baremboim.
Este segundo vídeo es un "allegretto". Se trata del tercer movimiento del Concierto nº 26 de piano de W. A. Mozart. Está interpretado y dirigido por F. Gulda y la Orquesta Filarmónica de Munich.
Este tercer vídeo es, al contrario de los otros dos, un movimiento mas lento. Se trata de un "grave". Es el primer movimiento de la segunda Sonata para Violín solo de J. S. Bach, interpretado por H. Hahn.
ACTIVIDAD
1. Intenta marcar el compás con palmadas y anota, con la ayuda de tu metrónomo, a qué tempo está interpretada la música en cada uno de los vídeos.
lunes, 13 de enero de 2014
JUEGO: La rana y los intervalos
Hola!
este juego es perfecto para practicar los intervalos y entrenar el oído. La educación auditiva juega un papel muy importante para cualquier instrumentista. Es muy fácil, y se va complicando poco a poco.
Un saludo =)
JUEGO: Lectura de claves
Hola!
aquí os dejo el juego que me pedisteis. La página está en francés, pero se entiende bien. Lo que tenéis que hacer es seleccionar la clave que queréis practicar y el nivel al que os queréis enfrentar. Cuando esté seleccionado, con los números del teclado (1=do, 2=re, 3=mi, etc) vais poniendo la nota que corresponda y la partitura irá avanzando nota a nota.
Practicadlo, os vendrá bien.
un saludo =)
lunes, 23 de diciembre de 2013
para educar el oído... -Do Mayor-
hola!!!!
Aquí os dejo los enlaces a los vídeos que os comenté en clase.
Disfrutadlos y felices fiestas =)
L. V. Beethoven: Triple concierto para violín, cello y piano, op. 56. Tocan D. Oistrakh, M. Rostropovich y S. Richter con la Filarmónica de Berlín dirigida por H. V. Karajan.
W. A. Mozart: Concierto para piano nº 21 KV. 467. Toca M. Pollini y la Orquesta Filarmónica de la Scala, dirigida por R. Muti.
Aquí os dejo los enlaces a los vídeos que os comenté en clase.
Disfrutadlos y felices fiestas =)
L. V. Beethoven: Triple concierto para violín, cello y piano, op. 56. Tocan D. Oistrakh, M. Rostropovich y S. Richter con la Filarmónica de Berlín dirigida por H. V. Karajan.
W. A. Mozart: Concierto para piano nº 21 KV. 467. Toca M. Pollini y la Orquesta Filarmónica de la Scala, dirigida por R. Muti.
F. Schubert: Quinteto de cuerda d. 956. Tocan I. Stern, A. Schneider, M. Katims, P. Casals y P. Tortelier.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Lecciones de Lenguaje Musical (Compás de 2/4 y síncopas)
Hola!
aquí os dejo otras lecciones para repasar el compás de 2/4. Imprimidlas y estudiadlas para poder trabajar con ellas en clase.
=)
aquí os dejo otras lecciones para repasar el compás de 2/4. Imprimidlas y estudiadlas para poder trabajar con ellas en clase.
=)
jueves, 24 de octubre de 2013
Método de Violín Suzuki Vol. 1 (partituras + vídeos)
Hola!
Aquí tenéis el Método de Violín de Sinichi Suzuki gratis. Vienen los enlaces a las partituras en pdf y unos vídeos para que podáis escuchar cada una de las lecciones.
Aquí tenéis el Método de Violín de Sinichi Suzuki gratis. Vienen los enlaces a las partituras en pdf y unos vídeos para que podáis escuchar cada una de las lecciones.
Saludos =)
1. Twinkle Twinkle Little Star (Variations)Tonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
2. Lightly RowTonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
3. Song Of The WindTonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
4. Go Tell Aunt RhodyTonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
5. Oh Come Little ChildrenTonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
6. May SongTonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
7. Long Long AgoTonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
8. Allegro (S. Suzuki)Tonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
9. Perpetual Motion ( S. Suzuki )Tonalidad: La Mayor Partitura: PDF | |
10. Allegretto (S. Suzuki)Tonalidad: Re Mayor Partitura: PDF | |
11. AndantinoTonalidad: Re Mayor Partitura: PDF | |
12. EtudeTonalidad: Sol Mayor Partitura: PDF | |
13. Bach Minuet 1Tonalidad: Sol Mayor Partitura: PDF | |
14. Bach Minuet 2Tonalidad: Sol Mayor Partitura: PDF | |
15. Bach Minuet 3Tonalidad: Sol Mayor Partitura: PDF | |
16. The Happy FarmerTonalidad: Sol Mayor Partitura: PDF | |
17. GavotteTonalidad: Sol Mayor Partitura: PDF |
miércoles, 16 de octubre de 2013
Libro de Viola (H. E. Kayser)
Hola!! Aquí está el libro de viola. Imprimidlo entero, es muy interesante. Al pinchar el siguiente enlace, se descargará.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Lecciones de Lenguaje Musical (Compás de 3/8)
Hola!
aquí os dejo las lecciones de Lenguaje Musical para aprender mejor el compás de 3/8. Son de un libro que usé cuando era pequeñito.
un saludo =)
P. S.: para imprimirlas, las podéis insertar en un Word
jueves, 20 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
Partitura Concertino Oskar Rieding op. 35
Concertino O. Rideding op. 35
http://conquest.imslp.info/files/imglnks/usimg/9/93/IMSLP52908-Concierto_en_Si_menor-Rieding.pdf
Imprimir solo páginas 15 y 16 del pdf.
http://conquest.imslp.info/files/imglnks/usimg/9/93/IMSLP52908-Concierto_en_Si_menor-Rieding.pdf
Imprimir solo páginas 15 y 16 del pdf.
martes, 19 de marzo de 2013
Estudios de Wohlfahrt op. 45 para violín
os dejo el enlace a la partitura para descargarla... ¡Que la disfrutéis!
miércoles, 27 de febrero de 2013
concierto en Huelva
después de tantas peticiones, aquí me tenéis tocando con la Orquesta de la Universidad de Huelva las pasadas navidades, espero que os guste ;)
martes, 26 de febrero de 2013
papel pautado gratis
Hola!!!!
os dejo una web en la que podéis hacer las páginas de papel pautado directamente con la clave, el número de pentagramas, etc... listas para imprimir!
* Cambiad el número de pentagramas moviendo la barra "scale"
** Para los mas pro, tenéis a la derecha los apartados "advanced" y "key-time" para poner tonalidades y compases.
*** Si lo que queréis es pasarlas a pdf, lo que tenéis que hacer es darle a imprimir y después, en selección de impresora, seleccionar "imprimir como pdf".
sábado, 16 de febrero de 2013
canal de youtube
Hola!!!
aquí tenéis mi canal de youtube donde iré subiendo algunos vídeos de conciertos...
miércoles, 30 de enero de 2013
duérmete niñ@...
Hola a tod@s!
Todos sabemos el trabajo que cuesta dormir a un bebé y las molestias que conlleva su llanto a cualquier hora ya que interrumpe el descanso y/o los quehaceres de las personas de su entorno.
Uno de los recursos utilizados desde donde alcanza nuestra memoria son las conocidas "canciones de cuna" o "nanas". Se trata de melodías sencillas, pegadizas y fáciles de memorizar donde las letras, en la mayoría de los casos, son oscuras y terroríficas. Pero no os preocupéis, si se os olvida la letra podéis cambiarla por "na-na-na", de ahí su segundo nombre, jeje!
Una de las primeras canciones de cuna de las que se tiene constancia data del año 2000AC. Se encuentra grabada en una pequeña tabla de barro que cabe en la palma de la mano. La escritura es cuneiforme -una de las primeras formas de escritura- y debió ser transcrita con cuidado por un escriba babilonio con un estilete hecho de caña en lo que actualmente es Irak. Los temas que asustaban a los niños eran típicos de las canciones de cuna de esa época, según explica Richads Dumbrill, un experto en música antigua del Museo Británico de Londres, donde está guardada la tabla que contiene la canción de cuna. "Quieren decirle al niño que ha hecho mucho ruido, que despertó al demonio, y si no se calla de inmediato, el demonio se lo comerá".
"Balancéate, balancéate, balancéate", comienza diciendo una canción del pueblo Luo de Kenya, antes de volverse amenazante diciendo "al niño que llora se lo comerá una hiena", algo que puede ser una realidad en algunas partes del país.
Miedo y amor
Además de ayudar a que los bebés se duerman, las canciones de cuna también tienen fines educativos. Cantar junto a un niño pequeño es una manera efectiva de enseñarle nuevas palabras y sonidos, explica Colwyn Trevarthen, profesor de psicología infantil de la Universidad de Edimburgo.
Durante años Trevarthen ha estudiado como las madres interactúan con sus hijos en los primeros meses de vida. Su investigación apunta que los bebés tienen una cualidad musical innata y un sentido del ritmo excelente. "Es increíble como el bebé responde con sonidos y gestos, a menudo al mismo ritmo de los sonidos de la madre. El niño y la madre agarran el ritmo, como si fueran músicos de jazz improvisando", señala.
Terapia
En los años '20 del siglo pasado, el poeta español Federico García Lorca, quien estudió las canciones de cuna de nuestro país, destacó las características poéticas y la profundidad de la tristeza de muchas de ellas.
La teoría de Lorca, con la que muchos investigadores concuerdan hoy en día, es que una de las funciones de las canciones de cuna es ayudar a que la madre pueda vocalizar sus propias preocupaciones y miedos. Así que sirven también de terapia para la madre. En la actualidad hay muchos factores que amenazan la supervivencia de las canciones de cuna, sobre todo la cantidad de aparatos nuevos para entretener y calmar a los niños que lloran y el incremento a la comunicación a través de la tecnología. Puede que cantar no forme tanto parte de nuestras vidas como en el pasado, ya que en generaciones anteriores, que no contaban con televisión e internet, la gente se juntaba para cantar y contarse historias. Pero se diría que, por el momento, las canciones de cuna siguen vivas en prácticamente todo el mundo.
En definitiva, las canciones de cuna sirven para tranquilizar al bebé utilizando la música y educarlo a la vez mediante la letra y no sólo eso, sirven también para que quien la cante se libere de sus temores. Se transmiten de una generación a otra y forman parte de la cultura popular.
Ahora, probad vosotr@s a dormir a algún bebé...
Salu2
Ahora, probad vosotr@s a dormir a algún bebé...
Salu2
martes, 8 de enero de 2013
papel pautado para imprimir!!!!
Hola!!
aquí os dejo esta imagen para que la imprimáis directamente o la insertéis en word, etc...
saludos =)
abrid la imagen y botón derecho/guardar imagen como...
domingo, 2 de diciembre de 2012
villancico "campana sobre campana" (8)
hola!!!!!!
se acercan las navidades... aquí os dejo la partitura de este villancico con los dedos para cada nota (o digitación) incluidos para que molestéis a familiares y vecinos en nochebuena jeje!
editor de partituras GRATIS!
Hola!!!
os dejo un programa que funciona bastante bien y tiene resultados muy buenos. Todas las partituras que os subo las hago con él. En la página del programa están las instrucciones y tal. Que lo disfrutéis =)
jueves, 29 de noviembre de 2012
partitura flauta + playback de "te voy a esperar"
Hola chic@s!!!!!!!
os dejo el enlace de la partitura y el playback de la canción "te voy a esperar", de Juan Magán feat. Belinda.
Es para que la toquéis en plan karaoke dándole a los controles de abajo a la derecha :)
ojo a las repeticiones al final de cada pentagrama!!!
http://ikasmus.wix.com/6-maila#!__tadeo-jones
os dejo el enlace de la partitura y el playback de la canción "te voy a esperar", de Juan Magán feat. Belinda.
Es para que la toquéis en plan karaoke dándole a los controles de abajo a la derecha :)
ojo a las repeticiones al final de cada pentagrama!!!
http://ikasmus.wix.com/6-maila#!__tadeo-jones
martes, 13 de noviembre de 2012
elgallo fotografía
Para quien necesite algo de fotografía, yo se lo hago
la página web es:
http://elgallofotografia.wix.com/elgallo
la página web es:
http://elgallofotografia.wix.com/elgallo
jueves, 25 de octubre de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Notas flauta dulce. Digitación de la flauta del colegio.
Hola!!
Aquí tenéis todas las notas que necesitáis saber para dominar la flauta dulce en el cole y aprobar Música sin problemas. Sólo un poco de práctica... ÁNIMO!!
Saber escuchar
Hola!!
en este vídeo veréis la importancia de saber escuchar ya que la música no solo llega a nuestros oídos... Espero que lo disfrutéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)